Medidas Para Evitar el Robo de Tractocamiones
El robo de camiones y tractocamiones asegurados mostró un incremento de 200 por ciento en los últimos 12 meses del año, advirtió la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De acuerdo con datos del organismo, en el país sólo 24 por ciento de los camiones cuenta con un seguro, cifra menor al de todo el parque vehicular, que es de 29 por ciento.
“El robo de camiones y tractocamiones creció 200 por ciento del parque asegurado; dos mil 50 unidades se robaron de camiones y dos mil 500 tractocamiones; en los últimos 12 meses se han robado cuatro mil 500 camiones y tractocamiones juntos”, dijo el presidente de la Asociación, Mario Vela.
Comentó que muchas aseguradoras piden a las empresas la aplicación de GPS en sus unidades, para hacer una recuperación más rápida, aunque reconoció que los más robados son los que carecen de ese dispositivo. “En los casos donde no hay GPS, el robo es espectacularmente alto”, dijo el directivo en conferencia de prensa.
A través de la Coordinación General de Investigación de Robo de Vehículos, se exhorta a los propietarios de unidades de carga a denunciar ante el Ministerio Público de forma inmediata si han sido víctimas de robo, para poder llevar a cabo las medidas que den con la pronta localización del vehículo.
Para ello, la víctima debe de procurar que el conductor de su unidad se encuentre bien, a la par de avisar de forma inmediata del atraco a las autoridades, proporcionando datos de la unidad así como características y la mercancía que transportaba, con el fin de coadyuvar en las investigaciones.
Procura en la medida de lo posible, que el parque vehicular esté dotada de tecnología de punta que permita su rastreo, como el equipo de GPS (Sistema de Posicionamiento Global), además mantén comunicación constante con el operador de la unidad, estableciendo una bitácora y logística del recorrido.
Contempla rutas previamente establecidas, principalmente por carreteras de cuota y que en forma irrestricta deba utilizar el conductor, así como mantener ubicada la unidad para reaccionar a través del sistema satelital, red de radio o teléfono.
La PGJE recomienda que al contratar a una persona para que opere tus unidades motoras, contemples como requisito la carta de antecedentes no penales, además de referencias de sus antiguos patrones